Por cada envase que Yogustart pone en el mercado, todosreciclamos asegura el reciclaje de un envase equivalente (en peso y materialidad) gracias a una red de gestores de reciclaje asociados (nombre que reciben las empresas que gestionan los puntos limpios o hacen retiro domiciliario). A esto se le llama compensación ambiental.
Con nuestra alianza reducimos el impacto medioambiental mientras invertimos directamente en la cadena de reciclaje y potenciamos el desarrollo de la economía circular en Chile ♻
La compensación ambiental de los envases equivale a sacar del medio ambiente una cantidad del mismo material y peso por cada envase puesto en el mercado. Este acto de “sacar del medio ambiente” se hace a través del reciclaje.
La compensación ambiental ayuda a aumentar las tasas de reciclaje en Chile por dos frentes:
En septiembre del 2021, Yogustart comenzó la alianza con todosreciclamos, fomentando la recolección, clasificación y reciclaje de una cantidad proporcional a los materiales de sus envases.
Desde entonces, Yogustart tiene el compromiso junto a todosreciclamos, de compensar el impacto ambiental de sus residuos post-consumo puestos en el mercado durante el 2020, lo que equivale a desviar de rellenos sanitarios y de nuestro medio ambiente 38 kilogramos de aluminio y papel kraft.
Recuerda que antes de reciclar, siempre puedes reutilizar y prolongar el ciclo de vida de tus envases. Si no es posible reutilizar o deseas reciclarlos directamente, fijate en lo siguiente para que lo hagas correctamente, según la materialidad correspondiente:
Papel cartón / kraft:
Aluminio:
Yogustart contiene bacterias probióticas vivas deshidratadas en frío para mantenerlas en estado de hibernación. Y lo más importante para esta mantención es evitar el contacto con la luz y humedad, por lo cual se necesita una barrera de aluminio, y asi poder conservar durante 18 meses.
Para reciclar los sachet puedes hacer Eco botellas:
Cómo hacer una eco-botella:
En algunos puntos limpios también se reciben eco-botellas, o botellas de amor, como en HOPE por ejemplo.
Conoce tu punto limpio más cercano
En el sitio web del Ministerio de Medio Ambiente encontrarás un mapa de puntos limpios, puedes acceder haciendo clic aquí: https://rechile.mma.gob.cl/donde-reciclar/.
También te dejamos el código QR. Escaneándolo te llevará directamente a los puntos limpios más cercanos a tu ubicación, ¡no te olvides de compartirlo!